La Evolución y Tipos de Carteles Publicitarios
Cartel - Wikipedia, la enciclopedia libre 🔗

Los carteles son herramientas publicitarias que transmiten mensajes visuales a través de texto e imágenes, utilizados para promover productos, eventos o causas. Se colocan tanto en interiores como en exteriores de establecimientos comerciales y pueden variar en tamaño, siendo los de mayor tamaño conocidos como vallas publicitarias. Los carteles desempeñan un papel crucial en la mercadotecnia y pueden clasificarse en cuatro tipos principales: social, cultural, político y comercial, cada uno con intenciones específicas. Además, la evolución del cartelismo ha sido influenciada por movimientos artísticos y cambios tecnológicos, como la litografía y la iluminación eléctrica. Los carteles también tienen un importante valor histórico y artístico, siendo apreciados en el mercado de coleccionismo.
¿Qué es un cartel?
Un cartel es un soporte publicitario que utiliza texto e imágenes para transmitir un mensaje, promocionar un producto, evento o causa.
¿Cuáles son los tipos de carteles y sus propósitos?
Los carteles se clasifican en cuatro tipos: social (informar sobre el bien común), cultural (promover eventos artísticos), político (difundir ideologías) y comercial (generar consumo).
¿Cómo ha evolucionado el cartelismo a lo largo del tiempo?
El cartelismo ha evolucionado desde el uso de la litografía y el color en el siglo XIX, hasta el uso de tecnología moderna como la iluminación eléctrica y los carteles digitales.